INSTALACIÓN PASO A PASO
Vamos a realizar la instalación de Fedora 9 con el objetivo de que aquellos nuevos usuarios en sistemas GNU/Linux o que no conozcan el interfaz del asistente de Fedora no encuentren problema alguno.
PASO 0
Insertamos el DVD en la unidad lectora y reiniciamos el PC, el cual deberá estar configurado en su BIOS para que en la secuencia de arranque la unidad lectora sea la primera en accederse y comprobar si hay sistema arrancable.
Aparecerá una pantalla de presentación en inglés, seleccionamos la opción Install or upgrade an existing system.
PASO 1
El asistente nos permite comprobar la integridad del medio físico, es decir que el DVD se encuentre en buen estado. presionamos skip para continuar con la instalacion.
PASO 2
PAS0 3
Seleccionamos el lenguaje de la instalación. Disponibles -de los que puedan interesar a nuestros lectores- están español, catalá y portugués. Posteriormente podremos configurar nuestra Fedora 9 en euskera y galego. Para ello cuando tengamos el sistema instalado podemos usar Pirut en Aplicaciones->Agregar/Quitar Programas o ejecutando este comando:
--------------------------------Vamos a realizar la instalación de Fedora 9 con el objetivo de que aquellos nuevos usuarios en sistemas GNU/Linux o que no conozcan el interfaz del asistente de Fedora no encuentren problema alguno.
PASO 0

Aparecerá una pantalla de presentación en inglés, seleccionamos la opción Install or upgrade an existing system.
PASO 1

PASO 2


$ su -c "yum groupinstall
lenguaj e-support"
--------------------------------
PASO 4

PASO 5
Configuramos la red, en nuestro caso, tan solo nos es necesario activar la casilla de la opción de DHCP.


PASO 7

PASO 8

Destacar que se incluye soporte para redimensionar particiones EXT2, EXT3 y NTFS.
PASO 9

PASO 10

PASO 11

El proceso de instalación ha concluido, debemos reiniciar el PC retirando el DVD de la revista de la unidad lectora.
PASO 12

Antes de poder disfrutar de Fedora 9 de bemos dar unos pequeños pasos más relativos a la configuración del sistema.
PASO 13

PASO 14

Creamos el usuario con el que trabajaremos habitualmente en el sistema. No se recomienda por ser peligroso utilizar la cuenta de root para tareas domésticas.
PASO 15


La instalación ha concluido, accedemos con nuestro usuario y clave y accederemos al entorno del escritorio.